
No al Discurso de Odio contra el Defensor Carlos González García
Siendo México uno de los países más peligrosos para las periodistas y Defensorxs de la Tierra/Derechos Humanos, hacer comentarios públicos contra el Defensor Carlos González García nos parece no solo irresponsable, sino extremadamente peligroso para el abogado del Congreso Nacional Indígena.
La diputada de Morena, Vanegas Tapia utilizó la plaza que ocupa en el Congreso para desprestigiarlo. Esto la coloca en una posición de poder frente a alguien que no se puede defender en el mismo espacio; no hay debate. Y por si fuera poco, la morenista infantilizó a la comunidad de Milpa Alta al afirmar que González los “levantó” contra la presidenta. En otras palabras la diputada asume que una comunidad indígena no es autónoma, no se sabe organizar, y no puede tomar decisiones por sí sola.
La forma y el fondo de sus palabras hacen eco a la oleada de discurso de odio que se propaga a nivel global. En numerosas ocasiones se ha visto que cuando una figura pública se expresa tan negativamente de una persona a la que nombra, no sola la desprestigia (con todas las consequencias que eso puede acarrear), sigo que puede poner en riesgo la vida de la persona nombrada.
En su calidad de diputada, ella es un representante del Estado que está criminalizando al representante legal de muchos pueblos originarios de México. Al calificarlo de “enemigo público”, lo está colocando en una posición de extrema vulnerabilidad.
En un contexto internacional tan violento la diputada como representate del pueblo tiene la obligación de medir sus palabras y no utilizar el discurso de odio como arma contra el adversario.
Lxs firmantes responsabilizamos a la diputada Vanegas Tapia de cualquier violencia dirigida al Defensor de la Tierra y abogado del CNI, Carlos González García.
Firmas:
Asamblea Libertaria Autoorganizada Paliacate Zapatista, Grecia
Assemblea de Solidaritat amb Mèxic (ASMEX), Paìs Valenciá (Estado Español)
Batec Zapatista, Barcelona
Cafè Rebeldía-Infoespa, Barcelona
CafeZ (Bélgica)
Caracoleras de Olba, Teruel (Estado Español)
Casa Nicaragua (Bélgica)
Centro de Documentación sobre Zapatismo (CEDOZ)
Colectivo Armadillo Suomi, Finlandia
Colectivo Calendario Zapatista, Grecia
Comité de Apoyo a Chiapas, Oakland EEUU
Confederación General del Trabajo CGT (ESP)
Cooperazione Rebelde Napoli – Italia
Escuelas para Chiapas, EEUU
Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania
Lumaltik Herriak, País Vasco
Mexicogruppen IF (Dinamarca)
Mujeres y disidencias de la Sexta en la Otra Europa y Abya Yala
Mujeres y la Sexta México
Mut Vitz 13, Francia
Mut vitz 30, Francia
Mut Vitz 31, Toulouse, Francia
Nodo Solidale
Pallasos en Rebeldía
Red de Rebelión Alemania
Red de Sindicatos Internacional de Solidaridad y de Luchas. Africa, Américas, Asia y Europa
Red Sexta Grietas del Norte, EEUU
Red Ya-Basta-Netz (Alemania)
Unión de Sindicatos Solidaires, Francia
Ya Basta! Êdî Bese! (Noreste de Italia)