Comunicado de Europa Zapatista ante el encarcelamiento de dos compas zapatistas.

29 Abril 2025

Al Congreso Nacional Indigena,

Al EZLN,

A los medios alternativos, libres y/o autónomos,

A los medios de paga,

A las Organizaciones de Derechos Humanos a nivel Nacional e Internacional:

Una vez más nos enteramos en la Europa Insumisa, que en México se asesina, se continúan violando los Derechos Humanos, se secuestra y se desaparece a aquell@s que buscan la vida, a quienes luchan por defender el medio ambiente y el territorio.  

Marco Antonio Suástegui, líder histórico del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, falleció el 25 de abril después de 7 días de convalecencia tras el ataque armado perpetrado en su contra el 18 de abril, cuando terminaba sus labores en la bahía de Acapulco, Estado de Guerrero. Marco Antonio debía estar bajo la protección dispuesta por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, que México, sin embargo, nunca facilitó. Al momento del ataque Marco Antonio estaba sólo.

María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo de 26 años, Jaime Daniel Ramírez Morales, fueron asesinados la noche del miércoles 23 de abril en el parque del Fraccionamiento Las Villas, en Guadalajara, Jalisco. Horas antes, varias comunidades indígenas de Michoacán denunciaron acciones violentas por parte del grupo delictivo Cartel Jalisco Nueva Generación, CJNG. El gobierno local ha minimizado los hechos violentos, negando incluso la violencia contra lxs defensorxs, las madres buscadoras y las comunidades autónomas.

Estos hechos son algunos en la larga lista de víctimas de una violencia que va día con día en aumento. Asesinatos, desapariciones forzadas, ataques armados en contra de las poblaciones. El Estado mexicano niega y oculta la realidad. Es parte del problema al no reconocer la crisis de derechos humanos que atraviesa el país y al facilitar incluso la operación de grupos armados en diversas áreas del país. Hace apenas unas semanas, el Senado Mexicano y la presidenta iniciaron una campaña de odio en contra quienes denuncian la complicidad del gobierno en la crisis de desapariciones forzadas en el país. Al día de hoy hay al menos 127.000 personas desaparecidas en todo el país, incluyendo miles de migrantes centroamericanos y del caribe en su paso hacia Estados Unidos.

Como denunció y documentó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, el 24 de abril, efectivos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, las Fuerzas de Reacción Inmediata, el grupo Pakal, la Agencia de Investigación de Inteligencia Ministerial, la Policía Estatal Preventiva, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, acompañados de 2 vehículos con personas civiles armadas, realizaron cateos sin ordenes judiciales en domicilios de familias Bases de Apoyo Zapatistas en la zona del caracol 2 de Oventik, Chiapas. De manera violenta detuvieron a los compañeros tsotsiles José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, de 45 y 21 años de edad respectivamente. Por 55 horas no se supo de su paradero y las autoridades no emitieron ninguna información al respecto a sus familiares, representantes legales o a la sociedad. Los compañeros fueron puestos a disposición del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de San Cristóbal de Las Casas sin aclarar el motivo de su detención ni los detalles de las 55 horas en las cuales estuvieron en calidad de desaparecidos.

El ataque contra las Bases de Apoyo Zapatista ocurre a una semana del Encuentro de arte, rebeldía y resistencia convocado por el EZLN, donde el Subcomandante Moisés denunció las amenazas constantes al Cideci y al Caracol 7 ‘Jacinto Canek por parte de la Guardia Nacional y del grupo Pakal, una fuerza policial especial creada recientemente por el nuevo gobernador de Chiapas.

En lugar de amenazar las iniciativas de autogestión y autonomía y a quienes buscan construir un mundo distinto al de la opresión capitalista, las autoridades deberían garantizar el ejercicio de los derechos de las comunidades zapatistas, y el acceso a la justicia para l@s defensores de derechos y las madres buscadoras así como la no repetición de crímenes como la desaparición forzada, los asesinatos por causas políticas, y la represión. Pero esas mismas autoridades son parte de la causa de estos problemas.

En México hay una guerra que comenzó en los años 60, una guerra sucia contra la población, contra l@s que resisten, contra l@s movimientos sociales, indígenas y campesinos, contra las mujeres, contra l@s disidentes sexuales, contra l@s migrantes. La narrativa absolvente para el Estado de la narcodemocracia ya no se sostiene, ¡México es un Estado criminal! En México hay una guerra, no declarada, que las economías legales, ilegales y el Estado llevan a cabo con el interés de controlar el territorio para especular con la vida, la tierra y los bienes comunes. Los asesinatos de Marco Antonio Suástegui y María del Carmen Morales son sólo una prueba más. 

Llamamos a todas las personas solidarias, a l@s adherentes a la Sexta y a la Declaración por la Vida a firmar la denuncia del Frayba para la liberación de José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez: https://frayba.org.mx/actualizacion-fuerzas-de-seguridad-y-militares-desaparecen-2-bases-de-apoyo-zapatistas

¡Desde la Europa Insumisa y Rebelde denunciamos la violencia que afecta a los pueblos originarios y a la población civil de México!

¡No más guerra en México!

¡No más guerra contra los movimientos sociales y las comunidades en resistencia!

¡No más guerra contra el EZLN!

¡México no es un territorio de conquista, no es un botín para repartir!

Firmas:

Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ- Madrid, Estado Español

Confederación General del Trabajo (CGT) – ESP

UNIONE SINDACALE ITALIANA USI 1912 – Italia

USICONS aps – Italia

20zln – Italia

Caracoleras de Olba

Assemblea de Solidaritat amb Mèxic del País Valencià

Batec Zapatista Barcelona

Siciliezapatiste – Italia

Ya Basta Edibese – Italia

Cooperazione Rebelde Napoli – Italia

Sicilia sud Globale e Terra Insumisa Alcamo

YaBasta! Reggio Emilia

Comitato Chiapas “Maribel” – Bergamo

Mut Vitz 13

Unión sindical Solidaires – Francia

Associazione Ya Basta! Milano

CSA Intifada/Comunità in Resistenza Empoli

Casetta Rossa (spazio pubblico per l’autogoverno Roma)

Cal Cases, Catalunya 

Y Retiemble Madrid

Colectivo Armadillo Suomi -Finlandia

Lumaltik Herriak – País Vasco,

El Grupo de Chiapas, LAG Noruega 

Asamblea Libertaria Autoorganizada Paliacate Zapatista, Grecia

Payaso en Rebeldias

Mujeres y Disidencias de la Sexta en la Otra Europa y Abya Yala

Nodo Solidale (México/Italia)

CSOA Gabrio – Torino

Café Libertad Kollektiv, Hamburgo, Alemania

Colectivo Zapatista de Lugano, Suiza

Cafe Libertad Kollektiv, Alemania

Cafez, Belgica

London Mexico Solidarity

Cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona-Catalunya

Casa delle Donne Lucha y Siesta – Italia

Mexicogruppen, Foro Internacional de Dinamarca

Frankfurt International, Alemania

CSPCL, Francia

Zapatista Solidarity Network (UK)

Comitato piazza Carlo Giuliani odv

Individuales:

Luciano Ummarino Assessore Municipio Roma VIII

Haidi Giuliani

Violeta,  Unión de Sindicatos Solidaires

Laura Quagliuolo

Dr. Federico Venturini, Università degli studi di Udine

Share your love