20 febrero. Comunicado por asesinato de Samir Flores #SamirVive

Al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y del Agua – Morelos, Puebla
y Tlaxcala
A l@s familiares, amig@s y compañer@s de lucha de Samir Flores Soberanes
Al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, al Congreso Nacional
Indigena A las luchas de abajo a la izquierda y a las redes de resistencia
y rebeldia:


El 20 de febreo de 2019, a las 6 y media de la madrugada, una figura de la
resistencia fue asesinada en el pueblo nahua de Amilcingo, Morelos,
México, tres días antes de una consulta presidencial sobre la puesta en
marcha de un megaproyecto industrial en la región, involucrando a muchas
transnacionales europeas. Herido de dos balas en la cabeza, es a la puerta
de su casa que cayo Samir Flores Soberanes, locutor y fundador de la radio
de su pueblo, campesino, carpintero, pintor, herrero, tallerista en
agroecología, maestro improvisado en la escuela primaria en resistencia de
su pueblo, integrante del Congreso Nacional Indígena, marido, padre de
cuatro hijxs e incansable opositor al megaproyecto de muerte denominado
“Proyecto Integral Morelos”.

L@s zapatistas, el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de
Gobierno no han parado de dar eco y voz a la lucha que emprende el Frente
de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala
(FPDTA-MPT) para obtener verdad y justicia sobre el asesinato de Samir,
así como el abandono definitivo de un Proyecto Integral de Muerte manchado
de sangre, de mentiras y de maniobras de coacción incesantes. A través de
su apoyo incondicional a este megaproyecto y  de México, traicionó
abiertamente a los pueblos de Morelos, Puebla y Tlaxcala a quienes
prometió en 2014 la cancelación del proyecto si era electo presidente, y
traicionó la memoria de Zapata para el beneficio de empresas europeas como
Elecnor, Abengoa, Enagas, Bonatti, Saint-Gobain y decenas de otros
inversionistas capitalistas.

A dos años del asesinato de Samir, las investigaciones se encuentran sin
avances. Mientras tanto, el gobierno mexicano hace lo posible para poner
en marcha la central termoeléctrica de Huexca, a pesar de una decena de
amparos jurídicos que involucraban la suspensión del proyecto. Además, el
23 de noviembre pasado fue desalojado por miembros de la Guardia Nacional
el campamento de resistencia zapatista de Apatlaco, que impedía la
construcción de un acueducto necesario para el funcionamiento de la
termoeléctrica de Huexca; hoy la infraestructura es protegida de manera
permanente por la Guardia Nacional, los militares, la policía local y
policías privadas. Intentos desastrosos de funcionamiento son llevados a
cabo regularmente y no cesan las intimidaciones en contra de lxs
opositorxs al proyecto.

En solidaridad con el Frente de Pueblos y en memoria de Samir, desde la
Europa de abajo y a la izquierda, exigimos verdad y justicia sobre su
asesinato y expresamos nuestro apoyo a la lucha en contra de un gasoducto
cuya peligrosidad en esta región volcánica no está sujeta a demostración,
en contra de un acueducto que reduciría y ensuciaría el agua de los
pueblos nahuas de la región, así como en contra de las zonas industriales
y de centrales termoeléctricas que contaminarían el territorio para
producir ganancias a empresas europeas, entre otras más.

Sabemos que estas transnacionales aprovecharon y sobornaron gobiernos en
México a fin de maximizar su ganancia, proponiendo obras de muerte a
expensas de los pueblos indígenas y del medio ambiente de todo nuestro
planeta. En alianza con el actual capataz de México, estas transnacionales
europeas no cesan de pisotear los derechos de los pueblos indígenas,
imponiendo sus proyectos en el territorio con el apoyo discreto de varias
instituciones, sin el acuerdo de los pueblos.

Por esta razón expresamos nuestro mas grande deseo de que al lado de la
delegación zapatista y el Congreso National Indigena vengan a Europa para
testimoniar de su lucha, de la impunidad que reina en México y afuera y de
las violaciones sistemáticas de los derechos de los pueblos indígenas
cometidas en esta región, tal como en el resto de México y del mundo.

¡Exigimos verdad y justicia para Samir!

Por los pueblos indígenas de Morelos, Puebla, Tlaxcala y todos los pueblos
del mundo, ¡exigimos el abandono del Proyecto Integral Morelos y de todos
los megaproyectos capitalistas de muerte!

Quinientos años después, ¡la resistencia a la colonización y al saqueo
capitalista sigue vigente!


   

Dinamarca Foro internacional Dinamarca 

Estado español

Yretiemble Madrid

Centro de Documentación sobre Zapatismo. Madrid

Asamblea Plaza de los Pueblos

Asociación Brasileña Maloka 

Comité de Solidaridad con los Pueblos – Interpueblos 

Colectivo Maloka, Barcelona 

Confederación General del Trabajo (CGT)

Asociación Teatro de la Tierra 

MOVIMIENTO WIPHALA España

Mesa Migración, Refugio, Intercul,y Antirracismo. SBCOMAL –

Paz con Dignidad

Plataforma por Honduras en Madrid 

CNT Fraga 

Comité de solidaridad con América Latina COSAL Asturias

Coletivo pelos Direitos no Brasil – Madrid

La Villana de Vallekas – Madrid

Francia

Comité de Solidarité avec les Peuples du Chiapas en Lutte (CSPCL – PARIS)

Colectivo Paris Ayotzinapa

A.Pardo-AlarconAméricasol (Red Escargot) – Francia

Chiapas sol (Red Escargot) Francia

Terra Libra / Francia – Bretana

Ingalan / Francia – Bretana

Stop EDF Mexique – Francia 

Colectivo Chiapas-Ariège (red escargot) Francia

Asociación Mut-Vitz 34 (Red Escargot) Francia

Comité de Solidarité avec les Indiens des Amériques (CSIA-Nitassinan) – Francia

Confédération Nationale du Travail (CNT-F) – Francia

Groupe de soutien à Leonard Peltier (LPSG-France) – Francia

Collectif Granos de arena – Francia

Mut Vitz 13Assemblea de Solidaritat amb Mèxic del País Valencià

Corsèga

Corisca Internaziunalista Associu Sulidarità – sezzione in Pariggi

Grecia

Chispa de Solidaridad con l@s Zapatistas y Pueblos Indigenas Colectivo “Calendario Solidario Zapatista”

Asamblea Libertaria Autoorganizada Paliacate Zapatista

Espiral de solidaridad-semilla de resistencia

Italia

Asociación Ya Basta! Moltitudia Roma

Associazione Ya Basta! Milano

Tatawelo 

Suiza

Barfuss Kollektiv

País vasco

Lumaltik 

Bizilur

Zapatisten Lagunak

GABILTZA

A Planeta

Catalunya

Cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona

Adhesiva, Barcelona

Taula per Mèxic, Barcelona

Alemania

Gruppe B.A.S.T.A. Münster 

Red Ya-Basta-Netz 
FinlandiaColectivo Armadillo    

Share your love